https://mimusar.blogspot.com/2022/04/5782-despues-de-lo-acontecido-y-de.html
כָּשֵׁר וְשָׂמֵחַ פֶּסַח 5782
Quiero dedicar estas palabras de Toráh desde lo
más profundo de mi corazón para Leilui Nishmat Gadol Hador Maran Rab Jaim
Kanievsky ZTz’’L, de mi querido padre Mesod Amselem ZTz’’L Bar Yaacot, mis queridos tíos Ribi Shemuel Bittan ZTz’’L Ben Ribi Moshe Z’’L e Itzjak Mojluf
Serfaty Z’’L Bar Perla y para la elevación de todos los Niftarim de Am
Israel.
BsH que estas palabras de Toráh también sean un aporte para la paz, el
bienestar y la luz de todo Am Israel, el Pueblo Sagrado del Creador quien
sostiene este mundo.
Hashem Bendito escuche nuestras Tefilot desde los cuatro confines del mundo para
librarnos de todo mal.
BsH que el Santo Nombre del Eterno sea Santificado Eternamente.
פֶּסַח כָּשֵׁר וְשָׂמֵחַ - 14 de נִיסָן – ( 15 de abril 2022)
El Precepto de Relatar La Salida de
Egipto.
El
acto de relatar la Salida de Egipto la noche del 15 de Nisán, constituye un
precepto positivo que cada uno debe realizar empleando sus propias palabras, y
que debe hacerse procurando glorificar y alabar a Hashem Bendito por todos los
milagros que realizó por nosotros. Ello consiste en recordar todas las
maravillas y acontecimientos que nuestros antepasados vivieron durante la
Salida de Egipto y el modo en que Hashem Bendito nos vengó de los egipcios.
Incluso si alguien está obligado a realizar el Seder solo, sin compañía, sigue
obligado a verbalizar el relato, pues ellos ello estimulará su corazón.
Uno de los
principios básicos en que se apoya este precepto es el hecho de ser un
fundamento magnífico y de constituir un sólido pilar, tanto en lo que toca a
nuestra Sagrado Toráh como a nuestra fe. Es por ello que en las bendiciones y
las plegarias que solemos pronunciar se mencionan, muy frecuentemente, las
palabras: ‘’En recuerdo de la Salida de Egipto’’, ya que para nuestro pueblo
esto es señal y prueba concluyente de principios fundamentales c0mo ser, que el
universo es producto de una creación original y de que existe un D-os, Uno y
Único, Supremo y Eterno que actúa libremente según Su Voluntad, un D-os que da
existencia a todas las realidades y que puede modificarlas en todo momento
según Su deseo, como vemos que obró en Egipto, donde alteró el curso de la
naturaleza por nosotros, realizando en nuestro beneficio enormes e imponentes
señales jamás vista hasta ahora entonces. Todo esto silencia a quienes niegan
que el mundo es producto de una creación, a la vez que fortalece la emuná en el
conocimiento de D-os Bendito y en que Su Providencia y Su Poder se manifiestan
en toda la realidad, tanto en general como en lo que incumbe a cada uno de sus
detalles. Es decir, tu condición final estará determinada por las mismas,
mientras que ellas no cambiarán debido a ti.
Cada año, durante
la noche del Seder, efectuamos actos concretos que reflejan en nosotros el
sublime nivel al que ascendimos en aquella ocasión. Y así, llevando a cabo
acciones y empleando la imaginación, posibilitamos que le hecho se registre en
nuestras almas. Hemos de saber que poseemos la característica de influenciarnos
por sus propios actos. Y las tareas en las que solemos ocuparnos se verán
reflejadas, para bien o para mal, en nuestros corazones y en todos nuestros
pensamientos.
Es debido a esto
que nuestros Jajamim afirmaron: ‘’El Santo Bendito es, quiso que Israel
acumulara méritos. Por ello les incrementó la Toráh y preceptos’’ ¿Para qué?
Para que todos nuestros pensamientos y acciones que realicemos se impregnen de
ellos, lo que casualmente provocará en nuestro beneficio a la hora en que
partamos de este mundo. Pues, como acabamos de explicar, las buenas acciones
nos influencian para ser mejores y hacernos merecedores de la vida eterna.
Nuestros Jajamim hicieron alusión a esto cuando afirmaron: ‘’A todo el que
posea una mezuzá en su puerta, vista tzitzit y lleve puesto los Tefilin, le
está asegurado que no habrá de transgredir, ya que siendo que tales preceptos
son de aplicación constante, la persona se encuentra bajo la continua
influencia de los mismos’’
El relato de la Salida de Egipto es un precepto positivo para nosotros. Nuestros Jajamim explicaron en el Zohar la razón de que dicho relato constituya un precepto bíblico del siguiente modo: ‘’Había una vez un rey cuyo hijo cayó en manos de unos secuestradores que lo hicieron objeto de crueles torturas. Varios días después y tras enormes esfuerzos el príncipe fue rescatado. No obstante, a pesar de que el rey se había vengado, de distintas formas de los responsables de tal osadía, su furia seguía sin apaciguarse. Por eso, hasta el final de sus días, el rey solía contar una y otra sobre aquellas venganzas, lo que le permitía aplacar su ira’’
Esta es la razón
por la que la Salida de Egipto es mencionada 50 veces en la Toráh. Y debido a
ello es que su relato tiene categoría de precepto para todos nosotros. Es
decir, no para satisfacción nuestra, sino para la de nuestros Creador, quien
nos lo ordenó.
Y todo aquel que
se extiende en relatar la Salida de Egipto, es digno de alabanza. Este
principio, que extenderse sea digno de alabanza, se aplica aquí en mayor medida
que en los restantes preceptos. En todos estos hay un límite de cantidad, y
rebasarlo sería caer en la prohibición de ‘’No agregarás’’. Sin embargo y
contrariamente a ello, dicha limitación no se aplica a quien se extiende en el
relato de la Salida de Egipto, en cuyo caso, no sólo es permitido añadir, sino
que además, se hace digno de alabanza.
A fin de constatar esto, la Hagadá cita el conocido
episodio de los Jajamim, Rabi Eliezer, Rabi Yehoshua, Rabi Elazar ben Azaria y
Rabi Akibá, quienes relataron la Salida de Egipto durante toda la noche hasta
el amanecer, tras lo cual sus alumnos llegaron para recordarles que la hora de
la lectura matutina del Shemá había llegado. Aunque la importancia del precepto
de estudiar Toráh equivale a la suma de todas las Mitzvot, el cumplimiento a
tiempo de un precepto tiene preferencia.
Nuestros Jajamim afirman que en cada generación la persona debe sentirse como si ella misma hubiera salido de Egipto. De acuerdo con esto, los conocedores místicos de la Toráh dicen que año tras año, durante la noche de Pesaj, las fuerzas de santidad son ‘’destiladas de la corteza espiritual’’, para luego ser añadidas al Pueblo de Israel. Y ello constituye el aspecto ‘’esencial’’ de la Salida de Egipto. A esto alude el pasuk que dice: ‘’El D-os que los saca de Egipto’’ y no el que los sacó’’, que aparentemente sería más correcto, lo que significa que Hashem Bendito los sacó de Egipto no únicamente en aquella ocasión original, sino que, año tras año, al llegar la noche del 15 de Nisán, ¡vuelve a sacarnos de allí!
Agradezco a Boré Holám
por poner estas palabras de Toráh en mis manos y en mi boca para poder
compartirlas con todos vosotros.
Agradeceros a todos
por leer estas palabras de Toráh y por ayudarme a crecer y mejorar cada día
más.
Que Hashem Bendito, en
su Inmensa Misericordia nos libre para siempre de todos nuestros enemigos y nos
redima muy pronto de esté exilio de la misma forma que fuimos redimidos de
Egipto, con mano fuerte y con brazo extendido, con grandes señales para que el
mundo entienda que Hashem Bendito es Uno y Único, Creador de todo lo que
existe.
BsH que cada una de
estas palabras sea leída y difundida en mérito de todos los enfermos de Am
Israel.
Ruego con todo mi
corazón que Hashem Bendito les dé pronta Refua Shelema y los haga volver a casa
sanos junto a sus familias.
BsH que estas palabras sean
Leilui Nishmat Pola Bat Sultana, Mesod Amselem Z’’L Bar Yaacot, David Benaim
Z’’L Ben Mazaltov, Reina Belilty Z’’L Bat Simjá, Mimón Saadia Jaim Z’’L Ben
Reina, Yaakob Itzjak Z’’L Bar Simjá, Coty Z’’L Bat Hana, Elias Chocrón Z’’L Bar
Simjá, Esther Z’’L Bat Violeta, Moshé Z’’L Ben Rosa, Marcos Z’’L Ben Sara,
Itzjak Mojluf Serfaty Z’’L Bar Perla, Abraham Z’’L Ben Simbul, Mimón Bittan
Z’’L Bar Aisha, Naftalí Bittan Z’’L Bar Aisha, Isaac Amselem Z’’L Bar Yaacot,
Refael Saadia Z’’L Ben Luisa, Ana Sara Z’’L Bat Orovida, Pnina Z’’L Bat Bella, Ribi
Shemuel Bitan Z’’L Ben Ribi Moshe Z’’L, Simi Amselem Bar Yaacot, Shelomo Bar
Moshé, Aisha Benguigui Bat Sultana, Jemil Ben Zeheva y para la elevación de
todas las Neshamot de Am Israel.
BsH que sea para la Refua
Shelemá de, Sultani Bat Aisha, Moshe Ben Raizl (Admur de Kalev), Edna Bat Lora,
R. Yehudá Truzman Ben Miriam, Shlomo Ben Judith, Moshe Ben Reina, , Rajel Bat
Shoshana, Abraham Bar Miriam, Simón Pinjas Bar Reina, Lea Lilly Bat Sonia Sara,
Rosy Bat Adel, Yosef Cohen Ben Sara, Deborah Lea Bat Sara, Ribi Yosef Abraham
Bar Hanna, Abraham Bar Aisha, Esther Bat Gimol, Mirian Flora Bat Sara y todos
los enfermos de Am Israel.
שַׁבָּת שָׁלוֹם, פֶּסַח כָּשֵׁר וְשָׂמֵחַ
No hay comentarios:
Publicar un comentario