https://mimusar.blogspot.com/2022/10/un-minuto-de-musar-simjat-torah-sameaj.html
‘’Simjat Torá’’
Todos tienen
Derecho a Regocijarse.
En Simjat Toráh concluimos el ciclo anual de
la lectura de la Toráh en público y comenzamos nuevamente de Bereshit. Este momento
es celebrado con mucha alegría y festejos, y todos los judíos, hombres y
mujeres, jóvenes y ancianos, estudiosos e iletrados, participan. Uno puede
asombrarse con todo derecho y preguntarse:
¿Con qué
justificativo puede uno que no estudió Toráh a lo largo de todo el año
regocijarse en Simjat Torá?
Una explicación
popular ofrecida para este interrogante es la siguiente: Un estudioso vio una
vez a un judío ignorante y no observante bailando y cantando con todas sus
fuerzas en Simjat Toráh, le preguntó:
¿Por qué te estás alegrando tanto? ¿Te
ocupas a lo largo de todo el año de la Torá?
El hombre, con toda sinceridad,
respondió:
A pesar que
tienes razón de que he sido dejado en mi involucración con la Toráh a lo
largo del año; sin embargo, si soy invitado a la boda de mi hermano, ¿no
es apropiado que baile y cante? Por lo tanto, a pesar que mi hermano hoy es el
baal simjá, yo me estoy regocijando activamente con él.
Por más
intrigante que pueda ser esta explicación, algo le falta, pues después de todo,
Simjat Toráh es la simjá de todos y todos son baal simjá, y no extraños que
asisten a algo de un pariente.
Los desfiles
con la Toráh son llamadas "hakafot". Superficialmente el nombre hakafot
se origina en el hecho de que giramos alrededor de la bimá, y es de la misma
raíz que la palabra “makif' que significa "circundar alrededor" Sin
embargo, el anterior Rebe de Luvabitch, Rabí Yosef Itzjak Schneerson ofreció
una explicación más profunda para la palabra “hakafot”. Él dijo que significaba
"extensión de crédito", como decimos en Pirké Avot (3:16),
"Vehajenvani makif —"El comerciante extiende crédito". Cuando
uno solicita un crédito y se le notifica que su solicitud ha sido aceptada,
verdaderamente se pone muy feliz. Del mismo modo, en Simjat Toráh, el
"comerciante"- Hashem Bendito dice a todos los judíos "Les
doy permiso para regocijarse con Mi Torá a pesar que su crédito por el estudio
y observancia del año pasado puede no estar exactamente pagado, pero bailen hoy
por el crédito, porque confío que lo harán bien el año que viene".
Cuando Hashem Bendito
personalmente extiende crédito al judío, su alegría es arrolladora.
En muchas ediciones del Kitzur Shulján Aruj
(138:7) Rabí Shlomo Ganzfried escribe que en la noche de Simjat Toráh en algunas
comunidades existe la costumbre de leer Parashá Nedarim. En las versiones en
inglés es traducido como la porción que trata de los juramentos" (Números
32). ¿Qué conexión tiene con Simjat Toráh? En realidad la costumbre de leer una
porción especial de la Toráh en la noche de Simjat Toráh es mencionada en el
Shulján Aruj (Oraj Jaim 669). El Ramá escribe que en la noche leemos del
Sefer Toráh “hanedarim shebetora". Esto no significa juramentos, sin
embargo, sino las porciones por las que la gente hace nedarim - promesas
de caridad - para recibir el honor de ser llamados a la Toráh, como ser las Berajot
de Itzjak, la Berajá de Yaacob a Yosef (Génesis 48:16), la bendición
sacerdotal, etc., (ver Mishná Berurá, ibíd.). Obviamente algunas ediciones
del Kitzur Shulján Aruj dicen "Parashat Nedarim' en lugar de "Parashiot
Nedarim - y esto llevó a los traductores a traducirlo como "la porción de
los juramentos en lugar de ‘’las porciones por las cuales se hacen promesas’’
A la luz de la explicación anterior, que las
"hakafot significan la extensión de un préstamo, puede ser apropiado leer
la porción de los juramentos para recordar a los judíos que cuando Hashem
Bendito le da crédito a uno, debe honrar su promesa de estudiar Toráh durante
el año venidero y mantener su nivel de crédito en buenos términos con Hashem
Bendito.
(Extraido del
libro Bedibartá Bam)
Queridos amigos y familiares, os deseo de todo corazón
que pasen un maravilloso Jag Simját Toráh, que disfruten con alegría con todos
sus familiares y seres queridos.
BsH que Hashem
Bendito os colme de Berajá, Atzlajá, Briut, Parnasá Tobá y muchísimo
crecimiento en Toráh para este año venidero y que con ello tengamos el mérito
de ver la Reconstrucción del Bet Hamikdash con la llegada del verdadero y único
Mashiaj.
‘’Amén’’
No hay comentarios:
Publicar un comentario