lunes, 28 de febrero de 2022

Halajot del día - PURIM

Halajot del día - PURIM 

2 - HALAJOT

Rab Moshe Amselem

POR FAVOR LEELAS Y PASALAS

1 - Halaja

La persona que le manda a otra el día de PURIM el MISHLOAJ MANOT (DOS TIPOS DISTINTAS COMIDAS) y el que lo recibe lo rechaza por la razón que sea y lo devuelve.

LA PREGUNTA ES: 

¿EL QUE LO MANDÓ CUMPLIÓ CON LA MITZVÁ Y YA NO DEBE MANDARLO OTRA VEZ O NO LA CUMPLIÓ POR CUÁNTO QUE EL SEMEJANTE NO ACEPTÓ Y DEBE MANDARLO OTRA VEZ A OTRA PERSONA ???? 

LA RESPUESTA ES:

Según la opinión del RAM"A que es RIBI MOSHE ISERLISH: DICE QUE SÍ CUMPLIÓ Y POR TANTO NO DEBE VOLVER A MANDAR PERO HAY OTROS JAJAMIM QUE NO ESTÁN DE ACUERDO Y DICEN QUE NO CUMPLIÓ CON LA MITZVÁ POR TANTO LO QUE SE DEBE DE HACER ES VOLVER A MANDAR A OTRA PERSONA DE VUELTA EL MISHLOAJ MANOT.

2 - Halaja

La persona que manda el MISHLOAJ MANOT a un MENOR de BAR-MITZV NO CUMPLIÓ CON LA MITZVÁ y debe volver a mandárselo a otra persona.

La persona hombre o mujer que está de luto incluso dentro de los siete dias está obligado/a a cumplir con todas las MITZVOT de PURIM QUE SON:

MEGUILAT ESTHER 

MATANOT LAEBYONIM

MISHLOAJ MANOT

 SEUDAT PURIM

Extraido del Yalkut Yosef

27-ADAR-I-5782

28-02-2022 

QUE HASHEM OS COLME DE SALUD, BENDICIONES Y PARNASA

Estás dos halajot son para la Refua Shelemá de:

Ribi Yehudá Ari Bar Miriam, Esther Bat Alizia, Abraham Bar Miriam, Moshé Bar Meir, Rachel Bat Simja, Esther Bat Gimol, Simja Flora Bat Sada, Yaacob Bar Yosef, Rosy Bat Adel, Yosef Cohen Bar Sará, Valeria Tova Bat Leonor, Shulamit Odaya Bat Valeria y para todos los enfermos y Niftarim de Am Israel. Amén.



domingo, 27 de febrero de 2022

Halajot del día - PURIM

Halajot del día - PURIM 

2 – HALAJOT                                                                                             

Rab Moshe Amselem

POR FAVOR LEELAS SOLO SERAN DOS MINUTOS

SI PUEDES PASALAS, ESTARAS AYUDANDO A OTROS A CUMPLIR CON LA MITZVA DE ESTUDIAR TORA.

1 - Halajá

El hijo  que le manda el MISHLOAJ MANOT (Los dos tipos de comida) el día de PURIM a su PADRE  o el padre que se lo manda a su hijo, SALIÓ  DE JOBA (CUMPLIÓ  CON LA MITZVA)

2 - Halajá

La persona que manda el MISHLOAJ MANOT de forma ANÓNIMA y por tanto el que lo recibe NO SABE quién se lo manda, hay JAJAMIM que dicen que NO CUMPLIÓ CON LA MITZVA, y deberá volver a mandarlo para cumplir con la MITZVA .

Por tanto la persona que mandó el MISHLOAJ MANOT A OTRO-A y esa persona no se encontraba en casa, solo estaban  los familiares que aceptaron el MISHLOAJ MANOT SI AL QUE IBA DESTINADO VOLVIÓ A CASA EL MISMO DIA DE PURIM Y SUPO, ENTONCES EL QUE LO MANDÓ CUMPLIÓ CON LA MITZVA.

PERO PERO PERO

SI NO VOLVIÓ A CASA EL DIA DE PURIM Y TAMPOCO LE AVISARON EL DIA DE PURIM QUE LE HABIAN MANDADO EL MISHLOAJ MANOT

ENTONCES EL QUE LO MANDÓ NO CUMPLIÓ CON LA MITZVA, INCLUSO QUE LOS FAMILIARES DEL AMIGO  LO ACEPTARON Y EL MISHLOAJ MANOT ESTABA EN SU CASA.

PORQUE  ES OBLIGATORIO QUE LLEGUE A MANOS DEL SEMEJANTE EL MISMO DIA DE PURIM O AL MENOS QUE TENGA CONOCIMIENTO DE QUE SE LO MANDÓ.

Extraido del Yalkut Yosef

27-ADAR-I-5782

27-02-2022

QUE TENGAIS UN DIA LLENO DE BERAJA



Estás dos halajot son para la Refua Shelemá de:

Ribi Yehudá Ari Bar Miriam, Esther Bat Alizia, Abraham Bar Miriam, Moshé Bar Meir, Rachel Bat Simja, Esther Bat Gimol, Simja Flora Bat Sada, Yaacob Bar Yosef, Rosy Bat Adel, Yosef Cohen Bar Sará y para todos los enfermos y Niftarim de Am Israel. Amén.



jueves, 24 de febrero de 2022

Un simple avioncito de papel. 25 de אֲדָר א – (26 de febrero 2022)

Un simple avioncito de papel. 


Oneg Shabat

Quiero dedicar estas palabras de Toráh desde lo más profundo de mi corazón para Leilui Nishmat de mi querido padre Mesod Amselem ZTz’’L Bar Yaacot y mi queridos tíos Ribi Shemuel Bittan ZTz’’L Ben Ribi Moshe Z’’L e Itzjak Mojluf Serfaty Z’’L Bar Perla y para la elevación de todos los Niftarim de Am Israel.

BsH que estas palabras de Toráh (musar) también sean un aporte para la paz, el bienestar y la luz de todo Am Israel, el  Pueblo Sagrado del Creador quien sostiene este mundo.

Hashem Bendito escuche nuestras Tefilot desde los cuatro confines del mundo para librarnos de todo mal.

BsH que el Santo Nombre del Eterno sea Santificado Eternamente.

Un simple avioncito.

Yaacob Budavoy era un alumno de segundo de secundaria en la Yeshivá Tomjé Toráh, en Brooklyn, Nueva York. Era un huérfano de madre que vivía con su abuela materna, quien no hablaba inglés. Yaacob era un alumno brillante y, a pesar de que no había recibido educación de Toráh en Rusia, en poco tiempo se convirtió e el mejor alumno de su grado en Yeshivá.

 El Rab solamente explicada la Guemará, Mishná, etc…, una sola vez y era suficiente para que Yaacob la aprendiera de memoria, su nivel de comprensión era impresionante y a menudo hacía preguntas que emergían de los Rishonim (primeros comentaristas).

 Sin embargo, había un problema: tenía una incontrolable inclinación por hacer avioncitos de papel y echarlos a volar por todo el salón de clases.

 Sus compañeros admiraban su habilidad, pero los morim (maestros) se enfurecían. A veces, en silencio preparaba un escuadrón de varios avioncitos, los ponía sobre su mesa y les designaba a cada uno su ‘’misión’’ en el salón de clases. Nada de lo que le dijeran sus maestros o los directores lograba hacer efecto sobre Yaacob.

 Cierta noche de noviembre hubo una junta de maestros y padres. Ya que la abuela de Yaacob no hablaba inglés, su tía viajó desde Manhattan para reunirse con los profesores y morim de su sobrino.

 En la junta, el Rab sacó de su escritorio algunos de los avioncitos de papel hechos por Yaacob y dijo:

Yaacob es un niño brillante, comenzó el Rab. Sabe todo el material de estudio y su mente es más aguda que ningún otro niño que yo haya tenido de su edad. Pero siempre está jugando con estos avioncitos. Los hace y los lanza a volar por el salón de clases. Yo lo quiero mucho, pero provoca desorden en la clase y, sin importar lo que le digamos él continua haciéndolos.

 La tía de Yaacob tomó uno de los aviones y lo observó. De repente comenzó a llorar.

El Rab se sorprendió y preguntó:

¿Qué pasa?, preguntó con suavidad.

La tía respondió:

 Mi hermana… fue quien enseñó a Yaacob a hacer estos aviones, cuando él era pequeño.

 Entonces el Rab comprendió el comportamiento de su huérfano alumno: Yaacob hacía aviones de papel porque le recordaban a su madre y le daban seguridad.

 Nosotros no podemos saber lo que pasa por la mente y el corazón de los demás. Por eso es muy importante juzgar siempre para bien y elegir con mucho cuidado nuestras palabras.

לדון לכף זכות" – Juzgar favorablemente"


Resumen de la Parashát Vayakhel - Shekalim 25 de אֲדָר א – ( 26 de febrero 2022)


סֵפֶר שֵׁמוֹת – פָּרָשַׁת וַיַּקְהֵל – שְׁקָלִים – 5782

Quiero dedicar estas palabras de Toráh desde lo más profundo de mi corazón para Leilui Nishmat de mi querido padre Mesod Amselem ZTz’’L Bar Yaacot y mi queridos tíos Ribi Shemuel Bittan ZTz’’L Ben Ribi Moshe Z’’L e Itzjak Mojluf Serfaty Z’’L Bar Perla y para la elevación de todos los Niftarim de Am Israel.

BsH que estas palabras de Toráh también sean un aporte para la paz, el bienestar y la luz de todo Am Israel, el Pueblo Sagrado del Creador quien sostiene este mundo.

Hashem Bendito escuche nuestras Tefilot desde los cuatro confines del mundo para librarnos de todo mal.

BsH que el Santo Nombre del Eterno sea Santificado Eternamente.

Resumen de la Parashá

פָּרָשַׁת וַיַּקְהֵל - 25 de אֲדָר א ( 26 de febrero 2022)

Moshé transmitió a los Hijos de Israel los detalles de las órdenes de Hashem relativas al Santuario y l que contenía, pero primero enfatizó la santidad del Shabat, durante el cual está prohibido efectuar cualquier trabajo. Cuando les pidió  que construyeran el fondo de construcción del Santuario, los Hijos de Israel respondieron muy generosamente y cada individuo donó todo lo que pudo. Las mujeres capacitadas tejieron el lino y demás cosas. Los príncipes de cada tribu ofrecieron piedras preciosas para le pectoral del Cohen Gadol, así como también aceite y especies para el incienso. Algunas mujeres donaron incluso sus espejos de cobre para la pila y su jarra. Moshé hizo especial mención del hecho de que Hashem había elegido a Betzalel, de la tribu de Yehudá, un hombre sabio, comprensivo y de experiencia, para supervisar los detalles de la construcción. Fue ayudado por Aholiav, de la tribu de Dan, que era un grabador y tejedor talentoso. Las contribuciones para la construcción del Santuario fueron tan abundantes, que los trabajadores informaron que tenían más materiales del que necesitaban. Pronto, sección por sección, el Santuario y su contenido comenzaron a tomar forma. Se pidió entonces al pueblo que cesara con las donaciones.                                                                                                                               (Extraído del libro Hablarás de Toráh) -  (וְדִבַּרְתָּ בָּם)

מַפְטִיר פָּרָשַׁת שְׁקָלִים

El Eterno Habló a Moshé, para decir: ‘’Cuando tomes el censo de los Hijos de Israel según sus cuentas, cada uno entregará el rescate de su alma al Eterno cuando se los cuente, para que no haya plaga en ellos al contarlos. Esto entregará todo el que pase entre los contados: un medio siclo del siclo sagrado, el siclo es veinte guerá, un medio siclo como porción separada para el Eterno. Todo el que pase entre los contados, de veinte años para arriba, entregará la poción separada del Eterno. El rico no aumentará ni el mendigo disminuirá de un medio siclo al entregar la porción separada al Eterno, para expiar por las almas de ustedes. Tomarás la plata de las expiaciones de los Hijos de Israel y lo darás para la obra de la Tienda de la Cita y para recordar delante del Eterno a fin de expiar por las almas de ustedes.   

                           (Extraído de La Toráh con Rashí) - חוּמַּשׁ הַתּוֹרָה עִם רָשִׁ"י))

הַפְטָרַת וַיַּקְהֵל

En esta Haftará se relata, de manera minuciosa, parte de la extraordinaria construcción del grandioso Bet Hakeneset, obra que emprendió el Rey Shelomó tras fallecer su padre el Rey David. Tomando como plano maestro el proyecto del Santuario que erigió Moshé en el desierto, como aparece en nuestra Parashá, elaboró el artesano Jhiróm las exquisitas decoraciones que implementó en la magnífica obra. Además, incluyó una enorme piscina ritual (mikve) para la inmersión de los Cohaním.                                                        

                                                                                          (Extraído del Jumash Mor-Deror) - חוּמַּשׁ מוֹר-דְּרוֹר))

הַפְטָרַת שְׁקָלִים

Yehoyadá hizo un pacto entre el Eterno y el rey y el pueblo para que (éste) fuera pueblo del Eterno, y entre el rey y el pueblo. Y toda la gente de la tierra vino al templo del Baal y demolió sus altares y destrozó completamente sus imágenes, y a su Matán, sacerdote del Baal, lo mataron delante de los altares, y el Cohén impuso guardias sobre el Templo del Eterno. Y tomó a los oficiales de cien, a los jefes, a los corredores y  toda la gente de la tierra y escoltaron al rey del Templo de Eterno y vinieron por el camino del portón de los corredores, al palacio del rey, y él se sentó sobre el trono de los reyes. Y toda la gente de la tierra y la cuidad se tranquilizó, y mataron a Ataliyahu con espada en el palacio del rey. 

(Sigue en la pág. 2-ב)

 Y sucedió, en el vigesimotercer año del rey de Yehoash, los Cohaním no repararon el deterioro del Templo. Entonces el rey Yehoash llamó a Yehoyadá el Cohén y a los Cohaním y les dijo: ‘’ ¿Por qué no reparan el deterioro del Templo? (a partir de) ahora, no tomen dinero de aquellos que conozcan, sino entréguenlo para (la reparación) del Templo. Los Cohaním estuvieron de acuerdo en no tomar dinero del pueblo y no reparar (ellos mismo) el deterior del Templo. Yehoyadá el Cohén tomó un arca y le hizo un agujero en la puerta, y lo colocó a la derecha del altar viniendo hacia el Templo del Eterno, y los Cohaním guardianes de la puerta ponían allí todo el dinero que era traído al Templo del Eterno. Y sucedió que cuando veían que el dinero (acumulado) en el arca era mucho, el escriba del rey y el Cohén Mayor empacaban y contaban el dinero que se hallaba en el Templo del Eterno.

 El dinero contado lo daban por medio de los que hacían la labor, los encargados del Templo del Eterno, y éstos pagaban a los carpinteros y a los constructores que trabajaban el en Templo del Eterno, a los albañiles y a los talladores de piedra, así como para comprar madera y piedra de cantera a fin de rapar el deterioro del Templo del Eterno y cualquier otro gasto (necesario) para el Templo del Eterno. Sin embargo, para el Templo del Eterno no se hacían cántaros de plata, instrumentos de música, escudilla (plato, tazón), trompetas o cualquier otro utensilio de oro y de plata del dinero que era traído al Templo del Eterno. Pues lo daban a los obreros, y ellos reparaban el Templo de Eterno. Y no se pedían cuentas a los hombres a quienes se daba el dinero en sus manos para los obreros, ya que actuaban con honradez. No se traía dinero de ofrendas de culpa ni de ofrendas de pecado al Templo del Eterno, era para los Cohaním.                                                            (Extraído de La Toráh con Rashí -  חוּמַּשׁ הַתּוֹרָה עִם רָשִׁ"י)

BsH que estas palabras sean Leilui Nishmat Pola Bat Sultana, Mesod Amselem Z’’L Bar Yaacot, David Benaim Z’’L Ben Mazaltov, Reina Belilty Z’’L Bat Simjá, Mimón Saadia Jaim Z’’L Ben Reina, Yaakob Itzjak Z’’L Bar Simjá, Coty Z’’L Bat Hana, Elias Chocrón Z’’L Bar Simjá, Esther Z’’L Bat Violeta, Moshé Z’’L Ben Rosa, Marcos Z’’L Ben Sara, Itzjak Mojluf Serfaty Z’’L Bar Perla, Abraham Z’’L Ben Simbul, Mimón Bittan Z’’L Bar Aisha, Naftalí Bittan Z’’L Bar Aisha, Isaac Amselem Z’’L Bar Yaacot, Refael Saadia Z’’L Ben Luisa, Ana Sara Z’’L Bat Orovida, Pnina Z’’L Bat Bella, Ribi Shemuel Bitan Z’’L Ben Ribi Moshe Z’’L, Simi Amselem Bar Yaacot, Shelomo Bar Moshé, Aisha Benguigui Bat Sultana y para la elevación de todas las Neshamot de Am Israel.

BsH que sea para la Refua Shelemá de, Sultani Bat Aisha, Moshe Ben Raizl (Admur de Kalev), Edna Bat Lora, R. Yehudá Truzman Ben Miriam, Shlomo Ben Judith, Moshe Ben Reina, , Rajel Bat Shoshana, Abraham Bar Miriam, Simón Pinjas Bar Reina, Lea Lilly Bat Sonia Sara, Rosy Bat Adel, Yosef Cohen Ben Sara, Deborah Lea Bat Sara, Ribi Yosef Abraham Bar Hanna, Abraham Bar Aisha, Esther Bat Gimol, Mirian Flora Bat Sara y todos los enfermos de Am Israel.

Shabat Shalóm

שַׁבָּת שָׁלוֹם

 

אברהם אמסלם 

Si deseas agregar un nombre Leilui Nishmat o Refua Shelema, por favor enviar nombre al número:

+52 56 2620 1939

+507 680 29787     

Se agradece de todo corazón que difundan y reenviaran este escrito a todas las personas posibles, nuestros enfermos y fallecidos necesitan de nuestro amor y apoyo.  Muchas gracias a todos y que Hashem Bendito os Bendiga eternamente.

Parashát Vayakhel - Shekalim 25 de אֲדָר א – ( 26 de febrero 2022)

Parashát Vayakhel - Shekalim  

 


 

סֵפֶר שֵׁמוֹת – פָּרָשַׁת וַיַּקְהֵל – שְׁקָלִים – 5782

Quiero dedicar estas palabras de Toráh desde lo más profundo de mi corazón para Leilui Nishmat de mi querido padre Mesod Amselem ZTz’’L Bar Yaacot y mi queridos tíos Ribi Shemuel Bittan ZTz’’L Ben Ribi Moshe Z’’L e Itzjak Mojluf Serfaty Z’’L Bar Perla y para la elevación de todos los Niftarim de Am Israel.

BsH que estas palabras de Toráh también sean un aporte para la paz, el bienestar y la luz de todo Am Israel, el Pueblo Sagrado del Creador quien sostiene este mundo.

Hashem Bendito escuche nuestras Tefilot desde los cuatro confines del mundo para librarnos de todo mal.

BsH que el Santo Nombre del Eterno sea Santificado Eternamente.

Mi reflexión

Está escrito en nuestra Parashá, en el Perek 35-לה Pesukim 1-א y 2-ב:

וַיַּקְהֵל מֹשֶׁה אֶת-כָּל-עֲדַת בְּנֵי יִשְׂרָאֵל וַיֹּאמֶר אֲלֵהֶם אֵלֶּה הַדְּבָרִים אֲשֶׁר-צִוָּה ה' לַעֲשֹׂת אֹתָם:

שֵׁשֶׁת יָמִים תֵּעָשֶׂה מְלָאכָה וּבַיּוֹם הַשְּׁבִיעִי יִהְיֶה לָכֶם קֹדֶשׁ שַׁבַּת שַׁבָּתוֹן לַה' כָּל-הָעֹשֶׂה בוֹ מְלָאכָה יוּמָת:

Vayakhel Moshé Et-Kol-Adat Bene Israel Vayomer Alehem Ele Hadebarim Asher-Tzivá Hashem Laasot Otám.

Sheshet Yamim Tehasé Melajá Ubayom Hashebií Yihiyé Lajem Kodesh Shabat Shabatón LaHashem Kol-Haosé Bó Melajá Yumát.

Moshé congregó a toda la asamblea de los Hijos de Israel, y les dijo: ‘’Estas son las cosas que le Eterno ha ordenado hacer.

Durante un periodo de seis días se podrá hacer labores, pero el séptimo será sagrado para ustedes, un Shabat de reposo completo para el Eterno, todo el que haga una labor en él morirá.

El motivo de este llamado fue para transmitirle al pueblo todo lo relacionado a la construcción del Santuario que el Creador le había ordenado con sumo detalle, como quedó expresado en las Parashiot Terumá y Tetzavé, y que ahora Moshé debía llevar a cabo con la colaboración de todo el pueblo. Durante el curso de esta Parashá que sigue, nuestra maravillosa Toráh relata lo que Moshé Rabenu le transmitió a los Hijos de Israel al respecto. Moshé reúne a todo el pueblo para trasmitirles la orden de Hashem Bendito y que será permanente para todas las generaciones hasta nuestros días: ‘’Seis días se hará el trabajo, más el día séptimo será para vosotros santo’’. Rashí comenta que Moshé les adelantó la orden que los trabajos del Mishkán no anulan el día sagrado de Shabat y éste rige con todas sus privaciones.

 Escribe Rab Yaakob Hilel en su libro ‘’Escalera de la luz’’ que si nos paramos a pensar podemos entender por qué la Parashá empieza con el mandamiento de cuidar el Shabat. El Shabat, así como el Tabernaculo, poseen una santidad global que incluye los seis días de la semana. Así como el Tabernaculo era un todo que incluía muchas partes y poseía su propia mayor santidad, el Shabat incluye los seis días de la semana, con la santidad de cada uno de esos días más la santidad propia de sí mismo. El Zohar (volumen II, pág. 63b) enseña que el séptimo día es llamado ‘’Shabat’’ (literalmente, descanso), porque en Shabat descansa los seis días de la semana, pues Shabat es la fuente del descanso. En este sentido, ‘’’descanso’’ se refiere a las bendiciones de la semana, tales como el éxito, felicidad, abundancia y muchos más. Todos los beneficios mencionas y los que faltan se derivan expresamente del Shabat.

Una semana no es simplemente una sucesión de siete días consecutivos. Los seis días son ramas que surgen de una misma raíz, que es el Sagrado Shabat. Mientras más santificamos los seis días al servir a Hashem Bendito, más intensa será la Santidad del día Shabat. Al mismo tiempo, ya que el Shabat es la raíz que alimenta todas sus ramas éste influye sobre los demás días. Nuestra semana puede elevar la santidad y el nivel espiritual del Shabat a la par que nuestro Sagrado día eleva nuestra semana a un nivel superior. Similarmente el Mishkán era la raíz de toda la santidad del pueblo judío.

 El Sefer Yetzirá, una obra cabalística sumamente profunda compuesta por nuestro patriarca Abraham, discute tres aspectos básicos que abarcan toda la creación: Olam – mundo, Shaná – año y Nefesh – alma. Olam es espacio, Shaná es tiempo y Nefesh es la espiritualidad que es su fuerza vital. El Tabernaculo, el Shabat y el pueblo judío corresponden a estos tres elementos. El Tabernaculo representa el espacio, el Shabat representa el tiempo y el pueblo judío, o sea nosotros, que tenemos un alma espiritual divina, es la fuerza que hay detrás de ellos. A través de la Toráh y mitzvot, traemos abundancia espiritual que da vida a todos los niveles de la Creación.

 Está escrito Perek 35-לה Pasuk 3-ג:

לֹא-תְבַעֲרוּ אֵשׁ בְּכֹל מֹשְׁבֹתֵיכֶם בְּיוֹם הַשַּׁבָּת:

Lo-Tebaharú Esh Bejol Moshebotejém Beyóm HaShabat.

No encenderán fuego en todas sus moradas el día de Shabat.

¿Por qué la Toráh destaca esta prohibición y no ninguna de las otras 39 acciones mayores prohibidas?

Esta orden es muy especial que fue dada a modo de aclaración, ya que aunque quedó claro que quedaba prohibido hacer cualquier tipo de trabajo, podríamos llegar a pensar, equivocadamente, que encender fuego, no se consideraría un ‘’trabajo’’ y es por eso que Moshé nos lo recalca enérgicamente.

 Adicional a esto, Rabi Moshe Bogomilsky no enseña en su libro Bedibartá Bam otra razón por la que nuestra Sagrada Toráh nos destaca esta prohibición.

 Las peleas y las discusiones son como el fuego. Desgraciadamente destruyen muchos hogares, parejas y amistades. Cuando estamos ocupados, no tenemos tiempo de discutir y pelear, pero lastimosamente, ya que Shabat es un día de descanso, la Toráh nos advierte: ‘’Cuidado, no enciendas el fuego de la disputa en el día Sagrado de Shabat’’. El remedio para no caer en esta prohibición ni crear este fuego, es mantenernos ocupados con el estudio de Toráh y con nuestras Tefilot para así alejarnos de esta prohibición y de las consecuencias que conlleva. Y es muy interesante ya que las últimas tres letras de las palabras תְבַעֲרוּ אֵשׁ בְּכֹל מֹשְׁבֹתֵיכֶם, forman la palabra שָׁלוֹם paz, para enseñarnos que especialmente en Shabat debemos cuidarnos de hacer todo lo posible por mantener la paz.

 Nosotros como judíos y Pueblo Elegido de Hashem Bendito se nos ordena trabajar los seis días de la semana y descansar en el día séptimo, que es Shabat. Seguidamente nos hace hincapié en no encender fuego en este sagrado día, pero, ¿verdaderamente que esfuerzo o labor conlleva encender fuego? Como todos sabemos, en Shabat tenemos prohibido realizar 39 distintas ‘’Melajot’’, traducida esta palabra como ‘’labor’’. El significado y concepto que conocemos de esta palabra la conectamos con ‘’Trabajar’’, pero por una razón de mucho peso, Hashem Bendito, quien creó el mundo en seis día y el séptimo descanso nos enseña el cuidado que debemos tener con esta palabra, ‘’Labor – Trabajo’’ y el mayor ejemplo que nos señala nuestro Creador es encender fuego, que a pesar de no necesitar de esfuerzo físico ni ser algo complicado, ese acto es llamado y considerado una ‘’labor’’. Nos enseña que no se trata de cuan duro es el trabajo o del esfuerzo que requerimos, sino más bien de una acción que tiene ver con una cierta creación, en este caso es el acto de ‘’crear el fuego’’.

 Queridos amigo y familiares, todos sabemos que Hashem Bendito creó toda la existencia y a pesar de ellos descansó el día de Shabat, el séptimo día. Cuando pidió que se construyera el Mishkán, también prohibió cualquier trabajo y finalmente en la construcción del Bet Hamikdash tampoco nos permitió realizar ninguna labor en el día de Shabat. Debemos entender que todos los días de la semana dependen del día de Shabat. Este maravilloso día es el testigo de que Hashem Bendito creó el mundo en seis días y descanso en el séptimo. Si nos fijamos bien, el día de Shabat es el centro de toda nuestra semana y enseñan nuestros Jajamim que precisamente se encuentra en ese lugar para hacer brillar a los demás días.

En la Guemará de Guitín se explica que los tres últimos días hábiles de la semana, o sea, miércoles, jueves y viernes son denominados días de preparación para Shabat. Desde el miércoles ya empieza a brillar esa luz especial del Shabat anunciando su ansiosa llegada. Y los tres últimos días, o sea, domingo, lunes y martes siguen recibiendo esa luz especial y espiritual de Shabat que acaba de pasar. De aquí se demuestra nuevamente que los seis días de la semana, en la que trabajamos duramente, todos dependen del día séptimo, el Shabat.

 Queridos amigo y familiares, hemos de entender muy bien este mensaje, ya que si Hashem Bendito dejó de trabajar el séptimo dia, Moshé Rabenu y el Pueblo judío dejaron la construcción del Mishkán y posteriormente la del Bet Hamikdash porque nuestro Careador así lo decretó, cuánto y más nosotros que, lastimosamente, vivimos en un mundo de materialismo, el cual depende, absolutamente, de la Misericordia Hakadosh Barú Hú.

 BsH que todos juntos como Pueblo Elegido hagamos nuestro mayor esfuerzo para cumplir con esta maravillosa Mitzvá. Respetemos este Shabat y todos los demás para que muy pronto podamos ver la reconstrucción de nuestro anhelado Bet Hamikdash con la llegada del verdadero y único Mashiaj en nuestros días, y para servir a Hashem Bendito con amor y devoción absoluta. AMEN.

Agradezco a Boré Holám por permitirme dedicar este tiempo para escribir y por poner cada una de las palabras en mis manos y en mi boca para poder compartir su hermosa y maravillosa Toráh.

Gracias a todos los que leen y difunden estas palabras de Toráh por el Kabod de Hakadosh Baruj Hú.

Amén.

Que Hashem Bendito, en su Inmensa Misericordia nos libre para siempre de todos nuestros enemigos y nos redima muy pronto de esté exilio de la misma forma que fuimos redimidos de Egipto, con mano fuerte y con brazo extendido, con grandes señales para que el mundo entienda que Hashem Bendito es Uno y Único, Creador de todo lo que existe.

BsH que cada una de estas palabras sea leída y difundida en mérito de todos los enfermos de Am Israel. Ruego con todo mi corazón que Hashem Bendito les dé pronta Refua Shelema y los haga volver a casa sanos junto a sus familias.

BsH que estas palabras sean Leilui Nishmat Pola Bat Sultana, Mesod Amselem Z’’L Bar Yaacot, David Benaim Z’’L Ben Mazaltov, Reina Belilty Z’’L Bat Simjá, Mimón Saadia Jaim Z’’L Ben Reina, Yaakob Itzjak Z’’L Bar Simjá, Coty Z’’L Bat Hana, Elias Chocrón Z’’L Bar Simjá, Esther Z’’L Bat Violeta, Moshé Z’’L Ben Rosa, Marcos Z’’L Ben Sara, Itzjak Mojluf Serfaty Z’’L Bar Perla, Abraham Z’’L Ben Simbul, Mimón Bittan Z’’L Bar Aisha, Naftalí Bittan Z’’L Bar Aisha, Isaac Amselem Z’’L Bar Yaacot, Refael Saadia Z’’L Ben Luisa, Ana Sara Z’’L Bat Orovida, Pnina Z’’L Bat Bella, Ribi Shemuel Bitan Z’’L Ben Ribi Moshe Z’’L, Simi Amselem Bar Yaacot, Shelomo Bar Moshé, Aisha Benguigui Bat Sultana, Jemil Ben Zeeva y para la elevación de todas las Neshamot de Am Israel.

BsH que sea para la Refua Shelemá de, Sultani Bat Aisha, Moshe Ben Raizl (Admur de Kalev), Edna Bat Lora, R. Yehudá Truzman Ben Miriam, Shlomo Ben Judith, Moshe Ben Reina, , Rajel Bat Shoshana, Abraham Bar Miriam, Simón Pinjas Bar Reina, Lea Lilly Bat Sonia Sara, Rosy Bat Adel, Yosef Cohen Ben Sara, Deborah Lea Bat Sara, Ribi Yosef Abraham Bar Hanna, Abraham Bar Aisha, Esther Bat Gimol, Mirian Flora Bat Sara y todos los enfermos de Am Israel.

 

Shabat Shalóm

שַׁבָּת שָׁלוֹם

 

אברהם אמסלם 

Si deseas agregar un nombre Leilui Nishmat o Refua Shelema, por favor enviar nombre al número:

+52 56 2620 1939

+507 680 29787     

Se agradece de todo corazón que difundan y reenviaran este escrito a todas las personas posibles, nuestros enfermos y fallecidos necesitan de nuestro amor y apoyo.  Muchas gracias a todos y que Hashem Bendito os Bendiga eternamente.




Halajot del día - SHABAT

2-HALAJOT 

Rab Moshe Amselem 

POR FAVOR LEELAS Y PASALAS                                                

1-Halajá 

No está permitido preparar de SHABAT a DIA DE DIARIO

POR ESO EN SHABAT DESPUES DE SEUDA SHELISHIT

(LA TERCERA COMIDA)

NO ESTÁ PERMITIDO LAVAR LOS CACHARROS HASTA QUE NO SALGA EL SHABAT  PORQUE YA NO LOS VA A USAR EN SHABAT ,PERO SÍ LOS PUEDE RETIRAR DE LA MESA Y LIMPIAR LA MESA PORQUE SU INTENCIÓN ES SOLO PARA QUE LA SALA ESTÉ LIMPIA Y ORDENADA,

AHORA BIEN SI DESPUES DE SEUDA SHELISHIT NO ENTRA NADIE A ESA SALA HASTA QUE PASA SHABAT ,ENTONCES NO SE DEBE RECOGER LA MESA EN SHABAT.

Aunque sí está permitido guardar en el frigorífico las ensaladas 🥗 y el pan 🍞 , sobre todo si se pueden estropear o secar al quedarse fuera y eso no se llama que está preparando de SHABAT A DIARIO.

2-Halajá 

ESTÁ PERMITIDO DESPUES DE SEUDA SHELISHIT PONER LOS CACHARROS EN EL FREGADERO INCLUSO QUE SABE QUE SE VA A LLENAR DE AGUA 💧 A TRAVES DEL LAVADO DE MANOS ✋ DE LA GENTE O A TRAVES DE LAVAR ALGUNA FRUTA ETC Y SI SOSPECHA QUE SE PUEDE QUEDAR COMIDA PEGADA EN LOS PLATOS  O CAZUELAS ,ESTÁ PERMITIDO METERLOS EN EL FREGADERO Y LLENARLO DE AGUA EN SHABAT LÓGICAMENTE SIN FREGARLOS.

PERO NO DIRÁ QUE  LO HACE PARA LAVARLOS DESPUES DE SHABAT,SINO SOLO LOS METERÁ Y DEJARÁ HASTA DESPUES DE SHABAT.

Extraido del Yalkut Yosef 

23-ADAR-I-5782

24-02-2022

QUE HASHEM OS COLME DE BENDICIONES

Estás dos halajot son para la Refua Shelemá de:

Ribi Yehudá Ari Bar Miriam, Esther Bat Alizia, Abraham Bar Miriam, Moshé Bar Meir, Rachel Bat Simja, Esther Bat Gimol, Simja Flora Bat Sada, Yaacob Bar Yosef, Rosy Bat Adel, Yosef Cohen Bar Sará y para todos los enfermos y Niftarim de Am Israel. Amén




miércoles, 23 de febrero de 2022

Halajot del día - PURIM

Halajot del día - PURIM 2-HALAJOT 

Rab Moshe Amselem 

POR FAVOR LEELAS Y PASALAS 

AYUDA A OTROS A QUE CUMPLAN CON LA MITZVA DE ESTUDIAR TORA 

1-Halaja

Las  MITZVOT que debemos cumplir en PURIM tanto HOMBRES COMO MUJERES.

Igualmente jovenes varones desde BAR-MITZVA y jovenes hembras desde BAT-MITZVA incluso que aun están viviendo en casa de los padres SON:

1- LEER O ESCUCHAR LA MEGUILA TANTO DE NOCHE COMO DE DIA .

2- MATANOT LAEBYONIM.

Darle a DOS POBRES DISTINTOS dinero por valor de lo que vale una seuda (comida), aproximadamente entre 7 y 10 euros por POBRE y que lo reciban el mismo dia de PURIM. 

NO DARLO A INSTITUCIONES.

3- MISHLOAJ MANOT

Mandarle a otro judío, dos tipos distintos de comida incluso que sea de la misma BERAJA. 

Ejemplo

Un bizcocho y una botella de vino. 

                    O

 Una tarta y un paquete de salmón

                    O

 Dos bizcochos de DISTINTOS SABORES ETC.

La MITZVA se cumple con mandarle solo a una persona, aunque se puede mandar a todo el que quiera pero eso es ya opcional.

Los hombres le mandan a los hombres y las mujeres a las mujeres.

4- SEUDA DE PURIM

(COMIDA DE PURIM)

SE PUEDE HACER LA SEUDA A CUALQUIER HORA DEL DIA PERO PRIMERO MEJOR HACER LAS OTRAS MITZVOT Y CUANDO LAS HAGA ENTONCES QUE EMPIECE LA SEUDA .

2-Halaja

Dar el MAHATZIT HASHEKEL

y decir que lo damos en RECUERDO DEL QUE SE 

DABA EN EL TIEMPO DEL TEMPLO .

HOY EN DIAS  ES 

APROXIMADAMENTE

7 EUROS POR PERSONA

que es el equivalente a nueve gramos de plata pura

Tambien se acostumbró de darlo por las mujeres y los niños, .y ese dinero si va para instituciones o para pobres.

Extraido del Yalkut Yosef 

22-ADAR- I-5782

23-02-2022

QUE HASHEM OS BENDIGA CON SALUD, BERAJA, PARNASA Y MUCHA ALEGRIA.

Estás dos halajot son para la Refua Shelemá de:

Ribi Yehudá Ari Bar Miriam, Esther Bat Alizia, Abraham Bar Miriam, Moshé Bar Meir, Rachel Bat Simja, Esther Bat Gimol, Simja Flora Bat Sada, Yaacob Bar Yosef, Rosy Bat Adel, Yosef Cohen Bar Sará y para todos los enfermos y Niftarim de Am Israel. Amén.



B"H - Halajot Yom Kipur por Rab Moshe Amselem.

https://mimusar.blogspot.com/2025/09/bh-halajot-yom-kipur-por-rab-moshe_30.html?m=1   Nuestros SECUESTRADOS Y HERIDOS necesitan nuestras TEF...