Capítulo 9°
RESUMEN DE LO ANTERIOR
Capítulo 9°
RESUMEN DE LO ANTERIOR
2-HALAJOT
Rab Moshe Amselem.
POR FAVOR LEELAS Y PÁSALAS.
1-Halajá
Ramas de un árbol que están en el dominio privado y sobresalen hasta llegar al dominio privado del vecino y a este vecino le molesta, ya sea porque le quita claridad, o no deja pasar suficiente aire,tiene permitido el vecino perjudicado cortar las ramas que entran y dañan su propiedad, incluso que estas ramas contengan frutos y es mejor que al cortarlas sea a través de un Goi.
Shuljan aruj-Hoshen Mishpat Siman 155 -Saif 26
2-Halajá
Un árbol frutal que está en un dominio privado y sobresalen sus ramas con sus frutos hasta entrar dentro del dominio privado del vecino.
LA PREGUNTA ES:
Puede el vecino comer de esos frutos por estar dentro de su dominio o lo tiene prohibido porque pertenecen al vecino ??????
LA RESPUESTA ES:
Incluso que dijimos en la halaja anterior que tenía permitido cortar las ramas con los frutos si entraban en su dominio y le molestaba
PERO PERO PERO
En lo que respecta a comer de los frutos, está TOTALMENTE PROHIBIDO comer de ellos porque les pertenece al dueño original.
Nativos Hamishpat-Siman 155.
Iguerot Moshe- Hoshen Mishpat -Helek Alef -Siman 43.
27-NISAN-5782
28-04-2022
QUE HASHEM BENDITO OS BENDIGA CON SALUD ,BERAJA Y MUCHA PARNASA.
https://mimusar.blogspot.com/2022/04/rab-moshe-amselem-2-halajot-del-dia_26.html?m=1
2--HALAJOT
Rab Moshe Amselem.
POR FAVOR LEELAS Y PÁSALAS.
AYUDA A OTROS A QUE CUMPLAN CON LA MITZVA DE ESTUDIAR TORA
1-Halajá
Está PERMITIDO en los días de OMER decir sobre un FRUTO NUEVO la beraja de SHEHEJEYANU y no es necesario que se haga solo en honor al SHABAT, sino que puede decirlo ya sea en día de diario o en SHABAT.
2-Halajá
En lo que respecta a ESTRENAR ROPA NUEVA EN LOS DÍAS DE OMER, si no hay necesidad es bueno de no estrenar desde Rosh Hodesh IYAR HASTA DESPUÉS DE LA HILULA por MIDAT HASIDUT llamemosle, conducirse de manera que incluso que la ley permite, pero nos frenamos de hacerlo porque tenemos en cuenta la perdida tan grande e importante de lo que ocurrió cuando murieron los 24.000 alumnos de Ribi Akiba.
PERO PERO PERO
Cuando hay una necesidad de estrenar ,que lo haga si puede en los SHABATOT que hay en medio del OMER Y DIGA LA BERAJÁ DE SHEHEJEYANU.
Y SI CAYÓ UNA MILÁ O UN BAR MITZVA EN LOS DÍAS DEL OMER, ESTÁ PERMITIDO ESTRENARSE INCLUSO QUE NO SEA EN SHABAT Y DECIR LA BERAJÁ DE SHEHEJEYANU .
Extraido del Yalkut Yosef
25-NISAN-5782
26-04-2022
QUE TENGAIS UN DIA LLENO DE BERAJA.
2-HALAJOT
Rab Moshe Amselem.
POR FAVOR LEELAS Y PÁSALAS
1-Halajá
Según los SEFARADIM se acostumbró a no pelarse ni afeitarse la barba desde Pesaj hasta el 34 del Omer por la mañana, este año al caer en Shabat se adelanta al viernes y está permitido pelarse y afeitarse en honor al SHABAT incluso que sea 33 del Omer .
El dia es el viernes 20 de mayo.
2-Halajá
Las mujeres tienen PERMITIDO cortarse el pelo durante el Omer, lo mismo es para los niños pequeños por debajo de Bar- Mitzva, igualmente está PERMITIDO cortarse las uñas en el Omer.
Kaf Hahayim - Or Letzion-Hazon Obadia.
Está PERMITIDO entrar en una casa nueva para habitarla en los dias del Omer y no es necesario esperar hasta que pase la hilula o sea el 33 del Omer, igualmente está PERMITIDO pintar la casa 🏡 o apartamento.
Hazon Obadia.
24-NISAN-5782
25-04-2022
QUE HASHEM BENDITO OS COLME DE BENDICIONES.
https://mimusar.blogspot.com/2022/04/rab-moshe-amselem-2-halajot-del-dia_24.html?m=1
2--HALAJOT
Rab Moshe Amselem.
POR FAVOR LEELAS Y PÁSALAS, SERÁN SOLO TRES MINUTOS, AYUDA A OTROS A CUMPLIR CON LA MITZVÁ DE ESTUDIAR TORÁH.
1-Halajá
La persona que se EQUIVOCÓ y BENDIJO sobre cualquier cosa ya sea de comer o de beber ,
EXEPTUANDO EL AGUA Y LA SAL, LA BERAJÁ DE
BORE MINE MEZONOT LE VALIÓ Y NO TIENE QUE REPETIR, INCLUSO QUE DIJO POR ERROR SOBRE ZUMOS BORE MINE MEZONOT TAMBIEN LE VALIÓ Y NO TIENE QUE REPETIR.
2-Halajot
PREGUNTA:
La persona que COME COSAS que normalmente NADIE LAS COME CRUDAS sino que se suelen comer mezcladas con otros alimentos como
POR EJEMPLO:
JENJIBRE SECO O CLAVO DE COMER QUE SE UTILIZA COMO ESPECIES PARA LA COMIDA O CONDIMENTO DE PIMIENTA.
QUE BERAJÁ A DIRIA SOBRE ELLAS ????????????
RESPUESTA:
NO DIRIA BERAJÁ NI AL PRINCIPIO NI AL FINAL
Extraido del libro
HALAJÁ BERURA
23-NISAN-5782
24-04-2022
TIZKU LESHANIM RABOT Y QUE TENGAIS UNA SEMANA LLENA DE BERAJA Y MUCHA PARNASA.
https://mimusar.blogspot.com/2022/04/rab-moshe-amselem-2-halajot-del-dia_21.html?m=1
2-HALAJOT
Rab Moshe Amselem.
POR FAVOR LEELAS Y PÁSALAS.
1-Halajá
El séptimo y el octavo dia de PESAJ que son los dos últimos días del JAG (PASCUA) NO SE DICE LA BERAJA DE SHEHEJEYANU EN EL KIDUSH NINGUNA DE LAS DOS NOCHES, porque es una continuidad de los primeros días y allí ya dijimos esa beraja.
2-Halajá
Acuérdense que el HALEL que se dice en la TEFILA de los dos dias del JAG(PASCUA) ES EL CORTO Y SU BERAJA ES:
BARUJ ATA ADO-NAY ELO-HENU MELEJ HAOLAM ASHER KIDESHANU BEMITZVOTAV VETZIVANU LIKRO ET HAHALEL.
No olviden que la HABDALA QUE SE DICE AL FINALIZAR EL JAG (PASCUA),AL SER MOTZAE SHABAT (SABADO POR LA NOCHE) SE HARÁ COMO SIEMPRE ,CON VINO ,BESAMIM Y VELA.
Extraido del Yalkut Yosef.
20-NISAN-5782
21-04-2022
JAG SAMEAJ A TODOS.
2-HALAJOT
Rab Moshe Amselem.
POR FAVOR LEELAS Y PÁSALAS.
MOADIM LESIMJA
1-Halajá
No olvidar que este JUEVES VISPERA de la SEGUNDA PASCUA de PESAJ EN TODA CASA JUDÍA se debe de hacer ERUBE TABSIHILIM, QUE CONSISTE EN PONER EN UN PLATO DOS COSAS.
UN HUEVO HERVIDO Y UNA MATZA , O, UNA MATZÁ Y UN TROZO DE POLLO 🍗 YA SEA HORNEADO, YA SEA COCINADO,YA SEA ASADO, O ALGO POR EL ESTILO.
Y DECIR LA CORRESPONDIENTE BERAJA QUE VIENE AL PRINCIPIO DE TODOS LOS LIBROS 📚 DE PASCUA.
POR CUANTO QUE EL SEGUNDO DÍA DE PASCUA ES SHABAT Y TENEMOS QUE COCINAR EL VIERNES PARA EL SHABAT, ES NECESARIO HACER PRIMERO EL ERUB TABSHILIM.
Una vez que yá terminó de cocinar para el SHABAT, lo que utilizó para el erub se lo puede comer, aunque es preferible comérselo el mismo día de SHABAT, pero nunca antes de haber concluido los guisos de SHABAT.
2-Halajá
Puede preparar el ERUB TABSHILIM desde la noche antes de la vispera de pascua y si no lo hizo por la noche, puede hacerlo durante todo el día de la vispera de pascua hasta la puesta del sol.
ESTE AÑO PUEDE PREPARARLO DESDE EL MIERCOLES POR LA NOCHE O BIEN DURANTE TODO EL DÍA DEL JUEVES.
No olviden que sin eso no está permitido cocinar de PASCUA a SHABAT .
Extraido del Yalkut Yosef.
18-NISAN-5782
19-04-2023
QUE HASHEM BENDITO OS COLME DE BENDICIONES Y QUE SIGAN DISFRUTANDO DE JAG HAPESAJ.
https://mimusar.blogspot.com/2022/04/5782-despues-de-lo-acontecido-y-de.html
כָּשֵׁר וְשָׂמֵחַ פֶּסַח 5782
Quiero dedicar estas palabras de Toráh desde lo
más profundo de mi corazón para Leilui Nishmat Gadol Hador Maran Rab Jaim
Kanievsky ZTz’’L, de mi querido padre Mesod Amselem ZTz’’L Bar Yaacot, mis queridos tíos Ribi Shemuel Bittan ZTz’’L Ben Ribi Moshe Z’’L e Itzjak Mojluf
Serfaty Z’’L Bar Perla y para la elevación de todos los Niftarim de Am
Israel.
BsH que estas palabras de Toráh también sean un aporte para la paz, el
bienestar y la luz de todo Am Israel, el Pueblo Sagrado del Creador quien
sostiene este mundo.
Hashem Bendito escuche nuestras Tefilot desde los cuatro confines del mundo para
librarnos de todo mal.
BsH que el Santo Nombre del Eterno sea Santificado Eternamente.
פֶּסַח כָּשֵׁר וְשָׂמֵחַ - 14 de נִיסָן – ( 15 de abril 2022)
El Precepto de Relatar La Salida de
Egipto.
El
acto de relatar la Salida de Egipto la noche del 15 de Nisán, constituye un
precepto positivo que cada uno debe realizar empleando sus propias palabras, y
que debe hacerse procurando glorificar y alabar a Hashem Bendito por todos los
milagros que realizó por nosotros. Ello consiste en recordar todas las
maravillas y acontecimientos que nuestros antepasados vivieron durante la
Salida de Egipto y el modo en que Hashem Bendito nos vengó de los egipcios.
Incluso si alguien está obligado a realizar el Seder solo, sin compañía, sigue
obligado a verbalizar el relato, pues ellos ello estimulará su corazón.
Uno de los
principios básicos en que se apoya este precepto es el hecho de ser un
fundamento magnífico y de constituir un sólido pilar, tanto en lo que toca a
nuestra Sagrado Toráh como a nuestra fe. Es por ello que en las bendiciones y
las plegarias que solemos pronunciar se mencionan, muy frecuentemente, las
palabras: ‘’En recuerdo de la Salida de Egipto’’, ya que para nuestro pueblo
esto es señal y prueba concluyente de principios fundamentales c0mo ser, que el
universo es producto de una creación original y de que existe un D-os, Uno y
Único, Supremo y Eterno que actúa libremente según Su Voluntad, un D-os que da
existencia a todas las realidades y que puede modificarlas en todo momento
según Su deseo, como vemos que obró en Egipto, donde alteró el curso de la
naturaleza por nosotros, realizando en nuestro beneficio enormes e imponentes
señales jamás vista hasta ahora entonces. Todo esto silencia a quienes niegan
que el mundo es producto de una creación, a la vez que fortalece la emuná en el
conocimiento de D-os Bendito y en que Su Providencia y Su Poder se manifiestan
en toda la realidad, tanto en general como en lo que incumbe a cada uno de sus
detalles. Es decir, tu condición final estará determinada por las mismas,
mientras que ellas no cambiarán debido a ti.
Cada año, durante
la noche del Seder, efectuamos actos concretos que reflejan en nosotros el
sublime nivel al que ascendimos en aquella ocasión. Y así, llevando a cabo
acciones y empleando la imaginación, posibilitamos que le hecho se registre en
nuestras almas. Hemos de saber que poseemos la característica de influenciarnos
por sus propios actos. Y las tareas en las que solemos ocuparnos se verán
reflejadas, para bien o para mal, en nuestros corazones y en todos nuestros
pensamientos.
Es debido a esto
que nuestros Jajamim afirmaron: ‘’El Santo Bendito es, quiso que Israel
acumulara méritos. Por ello les incrementó la Toráh y preceptos’’ ¿Para qué?
Para que todos nuestros pensamientos y acciones que realicemos se impregnen de
ellos, lo que casualmente provocará en nuestro beneficio a la hora en que
partamos de este mundo. Pues, como acabamos de explicar, las buenas acciones
nos influencian para ser mejores y hacernos merecedores de la vida eterna.
Nuestros Jajamim hicieron alusión a esto cuando afirmaron: ‘’A todo el que
posea una mezuzá en su puerta, vista tzitzit y lleve puesto los Tefilin, le
está asegurado que no habrá de transgredir, ya que siendo que tales preceptos
son de aplicación constante, la persona se encuentra bajo la continua
influencia de los mismos’’
El relato de la Salida de Egipto es un precepto positivo para nosotros. Nuestros Jajamim explicaron en el Zohar la razón de que dicho relato constituya un precepto bíblico del siguiente modo: ‘’Había una vez un rey cuyo hijo cayó en manos de unos secuestradores que lo hicieron objeto de crueles torturas. Varios días después y tras enormes esfuerzos el príncipe fue rescatado. No obstante, a pesar de que el rey se había vengado, de distintas formas de los responsables de tal osadía, su furia seguía sin apaciguarse. Por eso, hasta el final de sus días, el rey solía contar una y otra sobre aquellas venganzas, lo que le permitía aplacar su ira’’
Esta es la razón
por la que la Salida de Egipto es mencionada 50 veces en la Toráh. Y debido a
ello es que su relato tiene categoría de precepto para todos nosotros. Es
decir, no para satisfacción nuestra, sino para la de nuestros Creador, quien
nos lo ordenó.
Y todo aquel que
se extiende en relatar la Salida de Egipto, es digno de alabanza. Este
principio, que extenderse sea digno de alabanza, se aplica aquí en mayor medida
que en los restantes preceptos. En todos estos hay un límite de cantidad, y
rebasarlo sería caer en la prohibición de ‘’No agregarás’’. Sin embargo y
contrariamente a ello, dicha limitación no se aplica a quien se extiende en el
relato de la Salida de Egipto, en cuyo caso, no sólo es permitido añadir, sino
que además, se hace digno de alabanza.
A fin de constatar esto, la Hagadá cita el conocido
episodio de los Jajamim, Rabi Eliezer, Rabi Yehoshua, Rabi Elazar ben Azaria y
Rabi Akibá, quienes relataron la Salida de Egipto durante toda la noche hasta
el amanecer, tras lo cual sus alumnos llegaron para recordarles que la hora de
la lectura matutina del Shemá había llegado. Aunque la importancia del precepto
de estudiar Toráh equivale a la suma de todas las Mitzvot, el cumplimiento a
tiempo de un precepto tiene preferencia.
Nuestros Jajamim afirman que en cada generación la persona debe sentirse como si ella misma hubiera salido de Egipto. De acuerdo con esto, los conocedores místicos de la Toráh dicen que año tras año, durante la noche de Pesaj, las fuerzas de santidad son ‘’destiladas de la corteza espiritual’’, para luego ser añadidas al Pueblo de Israel. Y ello constituye el aspecto ‘’esencial’’ de la Salida de Egipto. A esto alude el pasuk que dice: ‘’El D-os que los saca de Egipto’’ y no el que los sacó’’, que aparentemente sería más correcto, lo que significa que Hashem Bendito los sacó de Egipto no únicamente en aquella ocasión original, sino que, año tras año, al llegar la noche del 15 de Nisán, ¡vuelve a sacarnos de allí!
Agradezco a Boré Holám
por poner estas palabras de Toráh en mis manos y en mi boca para poder
compartirlas con todos vosotros.
Agradeceros a todos
por leer estas palabras de Toráh y por ayudarme a crecer y mejorar cada día
más.
Que Hashem Bendito, en
su Inmensa Misericordia nos libre para siempre de todos nuestros enemigos y nos
redima muy pronto de esté exilio de la misma forma que fuimos redimidos de
Egipto, con mano fuerte y con brazo extendido, con grandes señales para que el
mundo entienda que Hashem Bendito es Uno y Único, Creador de todo lo que
existe.
BsH que cada una de
estas palabras sea leída y difundida en mérito de todos los enfermos de Am
Israel.
Ruego con todo mi
corazón que Hashem Bendito les dé pronta Refua Shelema y los haga volver a casa
sanos junto a sus familias.
BsH que estas palabras sean
Leilui Nishmat Pola Bat Sultana, Mesod Amselem Z’’L Bar Yaacot, David Benaim
Z’’L Ben Mazaltov, Reina Belilty Z’’L Bat Simjá, Mimón Saadia Jaim Z’’L Ben
Reina, Yaakob Itzjak Z’’L Bar Simjá, Coty Z’’L Bat Hana, Elias Chocrón Z’’L Bar
Simjá, Esther Z’’L Bat Violeta, Moshé Z’’L Ben Rosa, Marcos Z’’L Ben Sara,
Itzjak Mojluf Serfaty Z’’L Bar Perla, Abraham Z’’L Ben Simbul, Mimón Bittan
Z’’L Bar Aisha, Naftalí Bittan Z’’L Bar Aisha, Isaac Amselem Z’’L Bar Yaacot,
Refael Saadia Z’’L Ben Luisa, Ana Sara Z’’L Bat Orovida, Pnina Z’’L Bat Bella, Ribi
Shemuel Bitan Z’’L Ben Ribi Moshe Z’’L, Simi Amselem Bar Yaacot, Shelomo Bar
Moshé, Aisha Benguigui Bat Sultana, Jemil Ben Zeheva y para la elevación de
todas las Neshamot de Am Israel.
BsH que sea para la Refua
Shelemá de, Sultani Bat Aisha, Moshe Ben Raizl (Admur de Kalev), Edna Bat Lora,
R. Yehudá Truzman Ben Miriam, Shlomo Ben Judith, Moshe Ben Reina, , Rajel Bat
Shoshana, Abraham Bar Miriam, Simón Pinjas Bar Reina, Lea Lilly Bat Sonia Sara,
Rosy Bat Adel, Yosef Cohen Ben Sara, Deborah Lea Bat Sara, Ribi Yosef Abraham
Bar Hanna, Abraham Bar Aisha, Esther Bat Gimol, Mirian Flora Bat Sara y todos
los enfermos de Am Israel.
שַׁבָּת שָׁלוֹם, פֶּסַח כָּשֵׁר וְשָׂמֵחַ
https://mimusar.blogspot.com/2022/04/rab-moshe-amselem-2-halajot-del-dia_13.html?m=1
2-HALAJOT
Rab Moshe Amselem.
POR FAVOR LEELAS Y PASALAS, AYUDA A OTROS A CUMPLIR CON LA MITZVA DE ESTUDIAR TORA
1-Halajá
Es sabido que en el primer día de PESAJ ante de empezar MUSAF hay un cambio en la AMIDA.
DEJAMOS DE DECIR MASHIB HARUAJ UMORID HAGHESHEM Y EMPEZAMOS A DECIR MORID HATAL
La halaja es .
Si la persona se equivocó y dijo en LA AMIDA DE MUSAF la frase MASHIB HARUAJ UMORID HAGESHEM como estaba acostumbrado y no rectificó y dijo la beraja de MEJAYE HAMETIM.
DEBE EMPEZAR DE NUEVO LA AMIDA.
2-Halajá
En HOL-HAMOED decimos en la AMIDA tanto de ARBIT ,SHAJRIT Y MINJA, YAALE VEYABO.
Pero acuérdense que hay una diferencia con respecto a cuando se dice en ROSH HODESH y es la siguiente.
En ROSH HODESH si a la persona se le olvidó decir YAALE VEYABO en la AMIDA DE ARBIT, NO REPITE LA AMIDA,
solo repite si le ocurrió eso en SHAJRIT O MINJA
PERO PERO PERO
EN HOL-HAMOED, SI SE LE OLVIDA DECIR YAALE VEYABO EN ARBIT, DEBE VOLVER A REPETIR LA AMIDA, AL IGUAL QUE SI LE OCURRE EN SHAJRIT O MINJA.
RECORDAR TODOS QUE EL HALEL SOLO SE DIRÁ COMPLETO LOS DOS PRIMEROS DIAS DE PESAJ,
PERO PERO PERO
TANTO EL HOL-HAMOED COMO EN LOS DOS ULTIMOS DIAS DE PESAJ SE DIRÁ EL HALEL CORTO.
Extraido del Yalkut Yosef
12-NISAN-5782
13-04-2022
PESAJ CASHER VESAMEAJ PARA TODOS.
2--HALAJOT
Rab Moshe Amselem.
POR FAVOR LEELAS Y PÁSALAS.
AYUDA A OTROS A CUMPLIR CON LA MITZVA DE ESTUDIAR TORA.
1-Halajá
Este año que LA PRIMERA NOCHE DE PESAJ cae en la noche de SHABAT(viernes por la noche) el KIDUSH comienza en YOM HASHISHI,SEGUIDO DE ELE MOADE Y SEGUIDO DE LA BERAJA DE SHEHEJEYANU.
LA SEGUNDA NOCHE FUERA DE ISRAEL que es en MOTZAE SHABAT (Sábado por la noche), se dirá en el KIDUSH:
Primero- ELE MOADE seguido de LA BERAJA DEL KIDUSH y LA BERAJA DE ASHER BAJAR BANU
CONCLUYENDO CON LA BERAJA DE MEKADESH YISRAEL VEHAZEMANIM seguido de la beraja de BORE MEORE HAESH sobre una vela encendida seguido de HABDALA, que esta es su beraja:
BARUJ ATA ADO-NAY ELO-HENU MELEJ HAOLAM HAMABDIL BEN KODESH LEJOL UBEN OR LEHOSHEJ UBEN YISRAEL LAAMIM UBEN YOM HASHEBII LESHESHET YEME HAMAASE BEN KEDUSHAT SHABAT LIKDUSHAT YOM TOB HIBDALTA VEET YOM HASHEBII MISHESHET YEME HAMAASE HIKDASHTA VEHIBDALTA VEHIKDASTA ET AMEJA YISRAEL BIKDUSHATAJ.
BARUJ ATA ADO-NAY HAMABDIL BEN KODESH LEKODESH.
Seguido de la última beraja que es la de SHEHEJEYANU debemos saber que hasta que no salga el SHABAT no podemos preparar la mesa para la noche de PESAJ ni empezar a cocinar para la cena ni encender las velas.
2-Halajá
Se debe dejar una vela de larga duración encendida desde la vispera de SHABAT para que cuando salga SHABAT pueda encender de esa vela tanto para poder cocinar como para decir la beraja de
BORE MEORE HAESh, que este año habrá que decir en el kidush de la segunda noche los que viven fuera de ISRAEL, ya que NO ESTÁ PERMITIDO
CREAR UN FUEGO 🔥 SINO QUE SE DEBE DE ENCENDER DE UN FUEGO 🔥 QUE YA ESTABA CREADO.
Extraido del Yalkut Yosef
11-NISAN-5782
12-04-2022
QUE HASHEM BENDITO OS COLME DE BENDICIONES Y PARNASA
Estas dos Halajot son para la Refua Shelemá de:
Ribi Yehudá Ari Ben Miriam, Esther Bat Aliza, Abraham Bar Miriam, Moshé Bar Meir, Rachel Bat Simja, Esther Bart Gimol, Simja Flora Bat Sada, Yaacob Bar Yosef, Rosy Bat Adel, Yosef Cohén Ben Sara,Valeria Tova Bat Leonor, Shulamit Odaya Bat Valeria, Mordejay Ben Oshrad, David Ben Shoshana Zahra Bat Perla y para todos los enfermos de Am Israel
https://mimusar.blogspot.com/2022/04/rab-moshe-amselem-2-halajot-del-dia_10.html?m=1
2-HALAJOT
Rab Moshe Amselem.
POR FAVOR LEELAS Y PASALAS, AYUDA A OTROS A CUMPLIR CON LA MITZVA DE ESTUDIAR TORA.
1-Halajá
Uno de los componentes que se ponen en la bandeja de las dos noches primeras de PESAJ fuera de la tierra de Israel y en Israel solo la primera noche es (הזרוע) un trozo de carne 🥩 de BRAZO en recuerdo del korban Pesaj (Sacrificio Pascuero) que se hacía cuando existía el Templo,esa carne se comía asada
Por tanto, la casa que puso en la bandeja la noche de Pesaj el trozo de BRAZO y lo puso ASADO ,tiene PROHIBIDO comer ese trozo esa noche ya que si lo hace PARECERÍA que está comiendo carne consagrada fuera de YERUSHALAIM,pero al día siguiente tiene permitido comerla ,solo se prohíbe comer de noche que es cuando se comía el KORBAN PESAJ.
PERO PERO PERO
si puso el trozo de CARNE 🍖 de BRAZO COCINADA en la bandeja en lugar de ASADA,tiene permitido comerla dentro de la seuda incluso la noche de PESAJ sin mencionar que es carne de pesaj.
2-Halajá
Lo que hablamos en la primera halaja es sobre el trozo de carne que se pone en la bandeja
PERO PERO PERO
Con respecto a si se permite comer comidas asadas en la noche de PESAJ como chuletas asadas etc ,
Dice la halaja que lugares donde acostumbraron a comer que coman y lugares donde no acostumbraron a comer que mejor no la coman.
PERO PERO PERO
de día está PERMITIDO comerla sin problema.
Extraido del Yalkut Yosef.
09-NISAN-5782
10-04-2022
QUE HASHEM BENDITO OS COLME DE BENDICIONES.
Estas dos Halajot son para la Refua Shelemá de:
Ribi Yehudá Ari Ben Miriam, Esther Bat Aliza, Abraham Bar Miriam, Moshé Bar Meir, Rachel Bat Simja, Esther Bart Gimol, Simja Flora Bat Sada, Yaacob Bar Yosef, Rosy Bat Adel, Yosef Cohén Ben Sara,Valeria Tova Bat Leonor, Shulamit Odaya Bat Valeria, Mordejay Ben Oshrad, David Ben Shoshana Zahra Bat Perla y para todos los enfermos de Am Israel.
סֵפֶר וַיִּקְרָא – פָּרָשַׁת מְצֹרָע - 5782
Después de lo acontecido y de la
gran pérdida que hemos sufrido, quiero dedicar estas palabras de Toráh desde lo
más profundo de mi corazón para Leilui Nishmat Gadol Hador Maran Rab Jaim
Kanievsky ZTz’’L y de mi querido padre Mesod Amselem ZTz’’L Bar Yaacot y
mi queridos tíos Ribi Shemuel Bittan ZTz’’L Ben Ribi Moshe Z’’L e Itzjak Mojluf
Serfaty Z’’L Bar Perla y para la elevación de todos los Niftarim de Am
Israel.
BsH que estas palabras de Toráh también sean un aporte para la paz, el
bienestar y la luz de todo Am Israel, el Pueblo Sagrado del Creador quien
sostiene este mundo.
Hashem Bendito escuche nuestras Tefilot desde los cuatro confines del mundo para
librarnos de todo mal.
BsH que el Santo Nombre del Eterno sea Santificado Eternamente.
Resumen de la Parashá
פָּרָשַׁת מְצֹרָע - 08 de נִיסָן – ( 09 de abril 2022)
Las
leyes de tzaráat se aplicaban por igual a una vestimenta y a una casa. Si las
ropas mostraban signos de tzaráat, podían ser quemadas, según el caso. Si una
casa aparecía súbitamente marcada con rayas verdes o rojas, era tapiada por
siete días. Si las rayas se extendían, las piedras afectadas eran removidas y
reemplazadas por otras nuevas. La casa era revocada y las viejas piedras y el
polvo eran arrojados en un área contaminada, especialmente establecida fuera
del campamento. Si aún quedaban signos de tzaráat en la paredes, todo el edificio
era demolido y sus materiales eran arrojados en el en el área contaminada fuera
del campamento.
Ciertas impurezas físicas hacían a un hombre o una mujer
ritualmente impuros y, por eso, tenían prohibido entrar en el Santuario o tocar
objetos sagrados. Este estado de impureza finalizaba después del tiempo
prescrito para las ceremonias especiales de purificación.
Los conceptos pureza e impureza que se mencionan en la
Toráh, no deben ser entendidos como sinónimos de limpieza y suciedad. Son en
realidad estados de elevación o depresión espiritual que afectan al alma y no
al cuerpo, como consecuencia de varias y distintas circunstancias.
(Extraído del libro Hablarás de Toráh - וְדִבַּרְתָּ בָּם)
הַפְטָרַת
Este extraño episodio, protagonizado por estos cuatro leprosos, - que no son otros que el propio Guejhazí – el asistente del profeta Elishá, mencionado en la Haftará anterior – y sus tres hijos. Estos habían sido maldecidos por el profeta cuando, en el capítulo siguiente de la Haftará de la semana pasada. Guejhazí se tentó, por su pérfida codicia, y salió tras Na-amán, el general en jefe del rey de Arám y le pidió los regalos que le había ofrecido el general a su maestro el profeta y que éste había rechazado para no darle a pensar que el milagro que había realizado con él, era interesado.
La historia de este pasaje sucede en ocasión en que el rey de Arám Ben Hadád, sitió la cuidad de Shomerón y la hizo padecer de hambruna durante largo tiempo. Cuando las esperanzas de sobrevivir ya se estaban esfumando, el profeta Elishá alienta al pueblo a resistir y profetiza ante el rey de Israel: ‘’Así ha dicho D-os: ‘’Mañana se venderán dos medidas de cebada por un shekel, y una medida de harina de trigo por un shekel, en la cuidad de Shomerón’’. Un oficial del rey se burló de estas palabras y el profeta le sentenció. ‘’! Así ha de ocurrir, pero tú, no lo vas a disfrutar !’’ Y así fue.
(Extraído del Jumash Mor-Deror - חוּמַּשׁ מוֹר-דְּרוֹר)
שַׁבָּת הַגָּדוֹל
El Shabat anterior a Pesaj es llamado ‘’Shabat Hagadol’’ – ‘’El Gran Shabat’’, pues en él sucedió un gran milagro: Los yehudim debían tomar la Ofrenda de Pesaj en Egipto el Shabat 10 de Nissan. Al ver esto los primogénitos de Egipto, pidieron que se les explicara. Les respondieron los Hijos de Israel: ‘’Esta es la Ofrenda de Pesaj para D-os, pues va a matar a los primogénitos de Egipto’’. Fueron éstos a lo de sus padres y al faraón y les pidieron que dejaran salir a los yehudim de allí. Al rehusarse, los primogénitos entablaron una guerra contra sus propios padres y mataron a muchos de ellos, como dice el pasuk: ‘’Lemaké Mitzraim bibjorehem’’ (Salmo 136:10), que D-s golpeó a Egipto a través de sus primogénitos. Y se fijó este milagro en Shabat como recuerdo para todas las generaciones y fue llamado ‘’Shabat Hagadol’’.
Mi reflexión y aprendizaje.
Nuestro Jajamim dijeron en el
Tratado de Shabat 55A, que los sufrimiento están relacionados con los pecados.
Esta Parashá trata sobre una malformación en la piel llamada ‘’Tzaráat’’. A
pesar de que muchos la traducen como ‘’Lepra’’, ésta no es la enfermedad física
que comúnmente se conoce.
En el Talmud, en el Tratado de Arajím 15B
dice, que aquel que habla sobre el prójimo y lo perjudica de alguna forma,
padecerá este mal. Nuestros Jajamim aprendieron esto de la Toráh, está escrito
en Shemot 4:1, que cuando Hashem Bendito encargó a Moshé Rabenu sacar al Pueblo
de Israel de Egipto, Moshé le contestó:
‘’Ellos no me creerán’’. Dice más adelante, en el pasuk de Shemot 4:6
que Moshé fue afectado con Tzaráat. Explica Rashi que esta enfermedad fue una
consecuencia de sus palabras, dado que fueron consideradas como ‘’Lashón
Hará’’.
Igualmente su hermana Miriam fue castigada con
esta misma enfermedad por haberse expresado de manera despectiva sobre su
hermano Moshé cuando se separó de su esposa Tziporá, después que se le revelara
Hakadosh Baruj Hú, (Bamidbar 12;15).
Nos enseña Rab Shemuel Chocron que existen tres maneras de cumplir o
transgredir los preceptos sagrados: a través del pensamiento, del habla o de
las acciones.
Concentrémonos en el habla que nuestro tema a
tratar.
Por medio de la expresión verbal se puede
estudiar Toráh, que es la Mitzvá más elevada, pero al mismo tiempo se pueden
decir muchísimas cosas inadecuadas, que es considerada una falta muy grave.
En el momento que nos expresamos a través del
habla, demostramos la cualidad que nos coloca sobre el resto de la creación.
Todo yehudí, con su habla, puede influenciar sobre quienes le rodean, tal y
como dijo Shelomó Hamelej en Mishlé 18:21: ‘’La muerte y la vida están en manos
del habla’’.
Poseemos defecto internos y externos. Los
internos se encuentran en los pensamientos, en los sentimientos y en los
secretos que se guardan. Según la forma como algunos de nosotros se exprese,
revela los defectos o las virtudes que lleva en su interior. Aquel que cuida lo
que dice y saca de su boca, únicamente palabras positivas, demuestra una buena
esencia interna.
Está escrito en Shemot 25:28, que Itzjak
Avinu, sentía un amor especial por Esav. La Toráh atribuye esta especial
enfermedad, a que Esav sabía ‘’cazar con su boca’’. Rashi explica, que esto
hace referencia a que sabía cómo engañar a su padre con sus palabras, logrando
manipularlo a tal punto, que pensó que era una persona recta.
Esav fue tan astuto que entendió este
concepto. La manera de expresarse revela el interior de la persona, y a pesar
de haber sido un gran malvado, supo lo que decía, logrando engañar a su padre,
haciéndole creer que era un gran justo.
El Baal Shem Tov solía decir, que aquel que
habla de las faltas de su compañero, está reflejando sus verdaderas faltas y al
no estar dispuesto a reconocerlas, busca siempre defectos en el otro. Según
esta idea, podemos decir, que aquel que habla mal de alguien, revela sus
defectos internos.
Estudiemos un pasaje de nuestra Sagrada Toráh
donde podremos apreciar el daño que se puede causar con el habla. La Toráh
cuenta que siendo aún joven, Moshé Rabenu, salió del palacio real donde vivía y
se dio cuenta de que el pueblo de Israel sufría por los duros decretos de los
egipcios, pero no entendía que los causaba. De repente, vio como un capataz
egipcio golpeaba a un hebreo. Moshé no soportó ver esta injusticia y optó por
matar al egipcio enterrándolo para no despertar sospechas.
La Toráh comenta, que al siguiente, Moshé
volvió a salir del palacio y vio como dos hebreo se peleaban. Moshé reprochó a
uno de ellos por su comportamiento y éste le contestó: ‘’ ¿Acaso piensas
matarme como hiciste con el egipcio? Moshé al escuchar sus palabras se preocupó
y dijo: ’’Ya se sabe lo que sucedió’’. La explicación sencilla y más conocida
de estas palabras es que Moshé temió en ese momento que la noticia llegara a
los oídos del faraón, tal y como ocurrió, viéndose obligado a escapar a Midian.
Rashi da una interpretación completamente distinta a esta frase, dejándonos una
gran enseñanza. En el momento que el hebreo se dirigió a Moshé, encontró la
respuesta a la pregunta que tenía: ¿Por qué los egipcios afligían a los
hebreos, qué pecado pudo haber cometido el pueblo de Israel para merecer esta
cruel esclavitud?
Cuando vio que los mismos hebreos no se cuidaban de hablar mal, incluso después de que él salvó heroicamente a este hombre de manos del egipcio, supo el motivo del duro castigo para los hebreos. Moshé entendió, que utilizar el poder sagrado de la palabra para un acto tan profano como hablar mal de un yehudí, fue la causa del exilio y la esclavitud. Igualmente, cuando la Toráh dijo que Moshé se preocupó, se refería a que temió que por este tipo de pecado, no merecerían ser redimidos de la esclavitud.
Los hebreos no se cuidaron de hablar mal unos
de los otros en Egipto y se les decretó permanecer por más de doscientos años
bajo esclavitud y trabajos forzosos. Al ver Moshé, la manera como se había
expresado aquel hebreo, entendió la razón de este duro decreto.
Está escrito que en el momento de la salida de
Egipto, los perros no ladraron. El Midrash relaciona este pasuk con la idea que
estamos intentando explicar y entender. Nuestros Jajamim encontraron otra gran
enseñanza de este pasuk. La Toráh ordena que cada vez que un yehudí encuentra
un animal que no fue sacrificado según las leyes de Shejitá, deberá entregarla
como comida a los perros. Rashi explica que es una retribución a los perros,
porque no ladraron cuando el pueblo de Israel salió de Egipto.
Preguntó el Rab Reuben Karelshtein ZTz’’L:
¿Cómo es posible que fueran recompensados por una acción en la que ellos no
tuvieron poder de decisión? Los perros no ladraron porque así se decretó desde los
cielos, ellos no poseen libre albedrio. Contestó el Rabino que la Toráh quiere
enseñarnos, que si los perros, a pesar de no haber decidido por elección
propia, se les entregó una recompensa, cuánto más, nosotros que sí poseemos el
poder de decisión y nos podemos cuidar de hablar lo que no debemos, se nos
adjudicaran grandes méritos.
Vemos que a simple vista que los pecados del
habla parecen inofensivos, la persona que los comete no siente que está
haciendo algo malo. No causa ninguna daño físico, más aún, si aquel de quien se
habla, no llega a enterarse.
Que Hashem Bendito nos otorgue las fuerzas
necesarias para poder controlar lo que sale de nuestra boca venciendo a nuestro
yetzer hará siempre.
Agradezco a Boré Holám
por poner estas palabras de Toráh en mis manos y en mi boca para poder
compartirlas con todos vosotros.
Agradeceros a todos
por leer estas palabras de Toráh y por ayudarme a crecer y mejorar cada día
más.
Que Hashem Bendito, en
su Inmensa Misericordia nos libre para siempre de todos nuestros enemigos y nos
redima muy pronto de esté exilio de la misma forma que fuimos redimidos de
Egipto, con mano fuerte y con brazo extendido, con grandes señales para que el
mundo entienda que Hashem Bendito es Uno y Único, Creador de todo lo que existe.
BsH que cada una de
estas palabras sea leída y difundida en mérito de todos los enfermos de Am
Israel.
Ruego con todo mi
corazón que Hashem Bendito les dé pronta Refua Shelema y los haga volver a casa
sanos junto a sus familias.
Shabat
Shalóm
שַׁבָּת שָׁלוֹם
אברהם אמסלם
Si deseas
agregar un nombre Leilui Nishmat o Refua Shelema, por favor enviar nombre al
número:
+52 56 2620 1939 / +507 680 29787
Se agradece de todo
corazón que difundan y reenviaran este escrito a todas las personas posibles,
nuestros enfermos y fallecidos necesitan de nuestro amor y apoyo.
Muchas gracias a todos
y que Hashem Bendito os Bendiga eternamente.
Para más Toráh:
Suscríbete a nuestro canal de
YouTube ‘’Mi musar’’ https://www.youtube.com/channel/UCK8XllH5steIC_StZqAluTA.
Y síguenos en nuestro blog mimusar.blogspot.com
con traductor instantáneo en cualquier idioma.
Tú apoyo y opinión es muy importante
para nosotros, te esperamos.