jueves, 24 de marzo de 2022

La fuerza de un yehudí - Hecho real.

https://mimusar.blogspot.com/2022/03/oneg-shabat-despues-de-lo-acontecido-y.html 

Oneg Shabat

Después de lo acontecido y de la gran pérdida que hemos sufrido, quiero dedicar estas palabras de Toráh desde lo más profundo de mi corazón para Leilui Nishmat Gadol Hador Maran Rab Jaim Kanievsky ZTz’’L y Nishmat de mi querido padre Mesod Amselem ZTz’’L Bar Yaacot y mi queridos tíos Ribi Shemuel Bittan ZTz’’L Ben Ribi Moshe Z’’L e Itzjak Mojluf Serfaty Z’’L Bar Perla y para la elevación de todos los Niftarim de Am Israel.

BsH que estas palabras de Toráh (musar) también sean un aporte para la paz, el bienestar y la luz de todo Am Israel, el  Pueblo Sagrado del Creador quien sostiene este mundo.

Hashem Bendito escuche nuestras Tefilot desde los cuatro confines del mundo para librarnos de todo mal.

BsH que el Santo Nombre del Eterno sea Santificado Eternamente.

La fuerza de un yehudí.  

 Esta historia está basada en un hecho real de la vida del beisbolista Sandy Koufax.

 El 6 de octubre de 1965, se llevó a cabo el primer partido de la Serie Mundial de béisbol de la temporada.  El equipo de los Dodgers de Los Ángeles jugaba contra los Mellizos de Minnesota en el Estadio Metropolitano, con una asistencia de 47.797 personas.

 Ese día era... Yom Kipur.

  Sandy Koufax, principal lanzador de los Dodgers, enfrentaba un serio conflicto, pues sus raíces como judío le prohiben jugar en ese día tan sagrado, y por otro lado, el representaba una pieza fundamenta para su equipo.

 Sin embargo, Koufax tomó la decisión de no jugar ese día.

 A pesar de la insistencia de todo el mundo y la gran tentación a la que fue expuesto, el lanzador se mantuvo firme, aferrado a su  determinación de permanecer fiel al legado de sus ancestros.

 Por su negativa al lanzar en Yom Kipur, Sandy Koufax se ganó el respeto y la admiración de muchos judíos. Su coraje dio a muchos yehudím la fortaleza para no avergozarse de su judaísmo.

 El día posterior a Yom Kipur, Koufax recibió la visita en su habitación del hotel Saint Paul del Rabino Moshé Feller, director regional de Merkos L'Inionei Jinuj.

 Rab Feller felicitó a Koufax por no haber jugado en Yom Kipur y por ''la gran ayuda que dio a Rabinos y educadores judíos en todo el mundo con su ejemplo''.

 el Rabino Feller también entregó a Sandy unos Tefelin.

 -Como tú bateas con el brazo derecho y lanzas con el izquierdo - dijo al lanzador-, no estaba seguro de cuáles traerte (los Tefelin se ponen en el brazo más débil, los diestros se lo ponen en el brazo izquierdo y los zurdos en el derecho). Pero considerando lo que tu brazo izquierdo ha logrado, veo que tu mayor fortaleza está de ese lado, por lo que decidí traerte de los que se ponen en el brazo derecho.

 El Talmud dice que los Tefilin representan todas las Mitzvot de la Toráh - le explicó luego el Rabino Feller -. Así que no se me ocurrió una mejor manera de honrar a una persona qpor resaltar los valores judíos que obsequiarle un par de Tefilim.

 Koufax aceptó el regalo y agradecido el Rabino Feller su visita.

 El beisbolista conservó los Tefilin con él y, a pesar de que no lanzó en el primer partido y su equipo perdió, ! al final ganaron la Serie Mundial!

 de esta historia, verídica y contemporanea, aprendemos que toda persona tiene el poder de permanecer firme en sus decisiones y no dejarse influenciar por los eventos externos.

 Sanfy Koufax alcanzó la cima del éxito al convertirse en el lanzador principal de los Dodgers de Los Ángeles y, en el momento más esperado de su vida, el primer partido de la Serie Mundial, se le presentó una difícil prueba.

 Periodistas, aficionados, colegas... todo marchaba en su contra. Sin embargo, Koufax supo aprovechar la ocasión para aferrarse a sus raíces y convertirse en un ejemplo para todos los judio del mundo.

 A veces nos animamos a cumplir una Mitzvá y quisieramos continuar haciendolo, pero en ocasiones se nos dificulta debido a la influencia de la sociedad que nos rodea.

 !Queridos yehudím!

 Pensemos por un momento en Sandy Koufax, cuya fortaleza nos ha inspirado.

 Seamos, como él, un ejemplo para los demás, pues la vida está llena de retos y Hashem Bendito siempre está con nosotros para ayudarnos a superarlos.

שבת שלום



No hay comentarios:

Publicar un comentario