https://mimusar.blogspot.com/2025/09/bh-halajot-yom-kipur-por-rab-moshe_30.html?m=1
📜 2 Halajot para Yom Kipur
✍️ Rab Moshe Amselem.
Por favor léelas, estúdialas y compártelas para que más Yehudim se fortalezcan en Torá.
🔹 1ª Halajá: Pedir perdón cuando el ofendido ya falleció.
Antes del ayuno de Kipur es indispensable pedir perdón a la persona que uno ofendió.
Como enseñaron nuestros Jajamim:
➡️ Las transgresiones entre el hombre y su prójimo solo pueden ser perdonadas por el prójimo ofendido.:
Pregunta:
¿Qué sucede si uno dañó a su semejante y, cuando decide pedir perdón, se entera de que la persona ya falleció?:
Respuesta:
📌 Debe llevar a diez personas (un Minyán) a la tumba del difunto y declarar:
> “Transgredí contra el Di-s de Israel y contra este señor/señora que está enterrado(a) aquí.”
Si el difunto está enterrado en otra ciudad, basta con pedir perdón delante de diez personas en su lugar de residencia.
Sin embargo, si hay un familiar cĵĵĵercano en la ciudad donde descansa el ofendido, lo más correcto es enviarle como emisario. Él reunirá un Minyán, acudirá a la tumba y pedirá perdón en nombre del agresor.
🔹 2ª Halajá: La obligación de perdonar
La Halajá enseña que la persona no debe ser cruel ni dura con quien viene a pedirle perdón.
💡 Debe ablandar su corazón y perdonar, porque ese es el verdadero camino de los Yehudim: ser benevolentes y misericordiosos.
Si uno perdona, también desde el Cielo perdonan sus faltas.
Si no lo hace, tampoco perdonan las suyas, ¡y ninguno de nosotros desea eso!
📖 Fuente: Yalkut Yosef
🗓 08 Tishrí 5785 – 30/09/2025
✨ Que tengan un feliz Kipur, y que seamos todos inscritos y sellados en el Libro de la Vida 🕊📖